MANIFIESTO
CONCENTRACIÓN
24 NOVIEMBRE 2012
En
primer lugar, daros las gracias por vuestra asistencia, y aunque aquí
estamos para honrar y recordar a mi padre, no es menos cierto que
también para pedir que se haga justicia de una vez por todas por su
asesinato y no quede en el olvido convertido en un expediente más.
Por
ello, queremos con esta concentración hacer llegar a quien proceda
la petición de personal de la UNIDAD CENTRAL OPERATIVA DE LA GUARDIA
CIVIL en la investigación, y así confiar en una pronta detención
del asesino y sus cómplices, que siete meses después del asesinato
todavía siguen en libertad.
Durante
todo este tiempo, hemos mantenido la esperanza que la UNIDAD
OPERATIVA DE LA POLICIA JUDICIAL de la Comandancia de Cuenca
consiguiera las suficientes pruebas para que el asesino de mi padre
fuera puesto a disposición Judicial y en la cárcel. Pero estas
esperanzas se han ido diluyendo cuando a lo largo de la
investigación, a pesar de que ellos mismos consideran que existen
indicios racionales suficientes para presumir la participación del
individuo que todos sabemos como partícipe en el homicidio de mi
padre, todavía no se ha puesto a nadie a disposición Judicial.
Además,
podéis imaginar como nos sentimos, cuando tenemos conocimiento que
el día del asesinato de mi padre, una vez los miembros de la
investigación se marchan dejando el lugar precintado y a expensas de
recopilar más pruebas, el IMPUTADO por la Guardia Civil estuvo
dentro del vallado precintado, ¿Qué hacía allí?, es más, ¿Cómo
se le permite estar allí cuando en la puerta se encontraba una
patrulla de la Guardia Civil protegiendo el precinto? y si a esto le
añadimos que casi con toda seguridad pudiera tener las llaves de mi
padre que le fueron sustraídas de su ropa ¿Cómo la Científica iba
a conseguir pruebas posteriormente cuando fueron a recopilarlas?.
Está
constatado en el sumario contradicciones y mentiras en la declaración
del IMPUTADO por la Guardia Civil, así como en las declaraciones de
algunos familiares y trabajadores suyos, sin que los miembros de la
investigación hagan nada al respecto. Nosotros consideramos que esto
no se debería permitir, estamos seguros que existen formas para ver
quien está mintiendo y depurar de alguna manera la responsabilidad
que puedan tener al mentir en el peor caso que se puede dar como es
el asesinato de una persona.
Si
a esto le unimos que un Guardia Civil de los que intervinieron el día
del asesinato de mi padre, va diciendo por ahí que del IMPUTADO por
sus compañeros solo hay pequeños indicios, que a quien hay que
investigar es a los familiares. Cuando a este Guardia Civil se le ha
tomado declaración como testigo en el proceso y se ha podido
comprobar que miente repetidas veces:
Miente
cuando detalla la información que desde el Centro Operativo de
Servicios de Cuenca se le da.
Miente
cuando señala la hora en la que él llega al Peñón, ya que se ha
constatado que fue más de media hora después de lo que él dice en
su declaración.
Miente
situándonos a mi hermano y a mí en el Peñón más de media hora
antes de cuando realmente llegamos, además atreviéndose a decir en
su declaración que se extrañaba de cómo podíamos haber llegado
tan pronto.
Miente
cuando dice que yo me he dejado la cazadora en la casa y que manda
él a otro guardia a que la recoja.
Y
miente a sabiendas de que lo está haciendo. Si no cómo afirmar que
ha visto salir a una persona de la casa y que esta persona no vio la
casa revuelta, cuando está constatado que esta persona es la que
alerta a la Guardia Civil de que la casa está revuelta.
Ante
esto, esta persona debe dar las explicaciones oportunas ante quien
proceda, porque lo que está claro, que si la Policía Judicial de
Cuenca le dio credibilidad a su declaración como testigo, como es
normal al ser un miembro del cuerpo, ha podido interferir en gran
medida en la investigación de una manera negativa, confundiendo a
sus compañeros.
Se
puede ver a lo largo del sumario; que se producen constantes
correcciones, aparecen diligencias que no tienen nada que ver con
este procedimiento, hay interpretaciones de conversaciones
telefónicas que no son como realmente se dice en los informes. Al
parecer, uno de los casquillos encontrados el día de los hechos no
se sabe donde está, la ropa que llevaba puesta mi padre ha sido
cortada y le faltan tejidos por lo que se dificulta la realización
de diversas pruebas necesarias para la realización de la
reconstrucción de los hechos. Es más, ante la solicitud de pruebas
se envían otros informes, se piden objetos y se envía una bolsa
vacía, e incluso el número de teléfono del cual se pide
información a las compañías telefónicas que según en diligencia
corresponde a mi padre, no es en realidad el número que tenía mi
padre.
Parece
ser, que la relación entre la Juez Instructora y Policía Judicial
de Cuenca encargada de la investigación es inexistente, hasta el
punto de que pruebas que ya ha realizado la Guardia Civil, la Juez
está repitiéndolas desde el Juzgado, o que ante la solicitud de
Policía Judicial de que la Juez envíe declaraciones tomadas a
testigos por ella, ésta se lo deniega. No había habido constancia
de reunión alguna hasta el 7 de noviembre cuando se juntan para
preparar la realización de una reconstrucción. Además, todavía no
existe ninguna intervención por parte de la Fiscalía.
Y
si tenemos en cuenta que al imputado por la Guardia Civil, la Juez lo
llama a declarar en calidad de testigo, lo que supone que no se le
puede preguntar por las contradicciones, mentiras y hechos
constatados que puede hacerlo partícipe en el asesinato de mi padre.
Pero aún así, ante la Juez vuelve a mentir y a contradecirse con
las declaraciones que había prestado ante la Guardia Civil:
A
la juez da datos horarios y le relata lo que hizo el día del
asesinato de mi padre de manera distinta a como lo había declarado
ante la Guardia Civil.
Cuando
la Guardia Civil les ha preguntado repetidas veces en sus
declaraciones tanto a él, como a su mujer si se cambió de ropa o
calzado el día del asesinato de mi padre y sus respuestas siempre
han sido negativas, o sea que no se cambió de nada. A la Juez en su
declaración le dice que se cambio de mono y de botas.
A
la Juez le dice que desde el 112 le piden que tome el pulso a mi
padre. Esto es falso como se puede ver en la transcripción de la
llamada telefónica que él mantiene con el 112.
Del
mismo modo podemos ver que miente a la Juez cuando le dice que desde
el 112 le dicen a él que ya no hace falta mandar la ambulancia.
A
la Juez le dice que a los pocos minutos llegó GONZALO (el guarda de
la finca de al lado); cuando a los Guardia nunca les había
mencionado esto, es más está comprobado que GONZALO es una de las
últimas personas en llegar, cuando ya incluso estaba allí la
Guardia Civil.
A
la Juez le dice que cuando pasó a la casa estaba allí GONZALO. Le
miente, porque cuando él pasa a la casa solamente está mi madre
sobre mi padre, es más ya se ha encargado él de a los tractoristas
que llegaron en un primer momento, mandarlos a trabajar para
quedarse él solo.
Niega
a la Juez que hablara con el Sargento de Casas de Benítez, cuando
existe una conversación telefónica entre ellos al poco tiempo de
darse el aviso desde el Centro Operativo de Servicios de Cuenca.
A
la Juez le dice que mi hermano y yo llegamos a los 8 ó 10 minutos.
Cuando está constatado que nosotros llegamos mas de 40 minutos
después que él. Y es más él mismo ante la Guardia Civil había
declarado anteriormente que llegamos a las 12:00, que efectivamente
puede ser aproximadamente la hora en la que llegamos.
Miente
a la Juez cuando le dice que habló con JUAN JOSÉ sobre las 12:00
horas, ya que está constatado que la llamada de JUAN JOSÉ fue a
las 16:26 horas y no sólo en esto, sino también en el contenido de
la conversación. Hasta el punto que a la Juez le dice que JUAN JOSÉ
le dijo que la pistola la había comprado mi padre en Francia.
Afirmación que nunca antes había hecho ni siquiera a la Guardia
Civil en las 4 declaraciones que le han tomado y en ellas se le ha
preguntado repetidas veces sobre el tema. Y además, a JUAN JOSÉ le
han tomado declaración tanto la Guardia Civil como la Juez y ha
desmentido en todo momento lo que él dice que le había dicho.
En
lo relativo a lo que hizo la mañana anterior al asesinato, también
se contradice ante la Juez con lo que había declarado anteriormente
ante la Guardia Civil, incluso ahora ante la Juez afirma que mantuvo
una conversación con mi padre en la que estaba también mi madre.
Cosa totalmente falsa ya que mi madre ese día no lo vio en ningún
momento.
Y
además, cuando a la Guardia Civil en sus declaraciones le había
dicho que esa mañana había estado junto a Vasile cortando leña en
el Peñón, ahora a la Juez le dice que quien estuvo fue el rumano.
También,
en sus declaraciones ante la Guardia Civil había dicho que fue por
la mañana del día anterior a su asesinato cuando habló con mi
padre y quedó con él para por la tarde bajar a coger lilas, ahora
a la Juez le dice que fue por la tarde sobre las 16:30 cuando lo
llamó por teléfono para pedirle si podían bajar a coger las
flores.
A
pesar de que a la Guardia Civil en sus declaraciones ya les había
mentido en lo referente al acuerdo que tenía con mi padre sobre la
forma de realizarle los pagos. A la Juez le da otra versión
igualmente falsa.
Está
tan claro que está mintiendo a la Juez en su declaración que
incluso primero le dice que mi padre le dijo hace un año que tenía
problemas económicos y luego después en esta misma declaración le
dice que igualmente hace un año mi padre le dijo que ahora que iba
bien económicamente había surgido la enfermedad de mi madre.
Se
atreve a declarar a la Juez que en el momento que llega a El Peñón
estando mi madre sobre mi padre, que mi madre le comenta cosas,
cuando podéis imaginaros como estaba mi madre y es más ella dice
que no habló con nadie.
Le
dice a la Juez que existe un aval sobre la finca por trescientos y
pico mil euros. Cosa falsa y que la propia Juez ha podido constatar
con informe solicitado por ella en la que no existe aval ninguno por
nada.
A
la Juez le dice que no nos vio ni a mi hermano, ni a mí acercarnos
a mi padre. Cómo puede decir esto si cuando nosotros llegamos, él
esta allí junto a mi padre y ve perfectamente como el Cabo de
Sisante me coge a mí y mi hermano se echó encima de mi padre hasta
que lo retiraron.
A
la Juez le dice que cogió la pistola con la mano izquierda cuando
en sus declaraciones a la Guardia Civil había dicho que la había
cogido con la mano derecha.
Dice
a la Juez que no ha hablado con nadie después de los hechos a los
que les haya dicho que mi padre se había suicidado. Cuando está
constatado se lo dijo a todo con el que se juntó en esos primeros
días mientras aún creía que podía hacer creer esto. Es más,
esto se puede comprobar no solamente con los declaraciones de los
testigos y de otras personas que a nosotros nos lo han confirmado,
sino que incluso en las transcripciones telefónicas que aparecen en
el sumario, ya que él tenía el teléfono intervenido, en múltiples
ocasiones lo dice. Además, para que lo podáis comprobar vosotros,
podéis verlo a través del blog en los reportajes de CUATRO y
ANTENA 3 donde en los dos lo afirma.
Y
le niega a la Juez que tenga un todoterreno, cuando todo el mundo
sabe que es con el que se traslada por allí. Además igualmente si
alguno tenéis interés en verlo, en el reportaje de investigación
que hicieron en CUATRO podéis ver como un vecino señala un
todoterreno rojo como que es de él.
Y
si todo esto lo declara bajo juramento – promesa de decir la verdad
y advertido que el Código Penal castiga el delito de falso
testimonio hasta con dos años de prisión. Cómo no preguntarnos si
realmente existe justicia en España cuando vemos que ante tanta
mentira e injurias no se hace nada al respecto.
De
todas maneras me gustaría que quedase claro que nuestra pretensión
no es pedir cambiar leyes ni mucho menos, sino que éstas se cumplan.
Ante
todo lo anteriormente descrito, perdonar que insista, pero nos
permitimos pedir que: existiendo una Unidad Central Operativa
(U.C.O.) cuya función es dar apoyo a Unidades Territoriales de
Policía Judicial, y teniendo en cuenta que ante hechos tan graves
como los de un asesinato, se requiere la implicación de ellos,
desde los primeros momentos. A pesar de que en el asesinato de mi
padre no ha sido así, creemos que aún su labor es IMPRENCINDIBLE
para la detención de los culpables.
Y
más aún, cuando desde los poderes públicos se nos ha comunicado
que es algo totalmente factible. Además, por lo que me dijeron el
jueves de la semana pasada desde la UOPJ de Cuenca, ellos ya han
solicitado su intervención. Esperemos que no sea una mentira más y
que la incorporación de personal de la U.C.O. sea inmediata.
Por
último volver agradeceros vuestra presencia y esperar que lo antes
posible se detengan a los autores del asesinato de mi padre y si esto
no fuera así, os pediría que el próximo 29 de diciembre nos
volviéramos a reunir en este mismo lugar y a la misma hora, y así
lo seguiremos haciendo los últimos sábados de cada mes hasta que se
haga justicia por el asesinato de mi padre.
Gracias.